Crónicas de partidos
El equipo alevín entrenado por Pedro Penalva consiguió su segunda victoria de la temporada ante un joven equipo de Pedreguer, que vino a Xàbia con ganas de pelear y jugó un muy digno partido de principio a fin.
Ya en los primeros instantes se pudo ver la superioridad física de los nuestros en las luchas por balones sueltos, en los rebotes o en las defensas cerca de nuestra canasta, y esto fue clave para que los chicos fueran leyendo esta situación y fueran cogiendo confianza. En el primer periodo hubo una anotación repartida entre todo el quinteto, logrando un parcial de 9- 2, y así se continuó en el segundo y tercero, donde también todos los jugadores iban metiendo canastas y manteniendo la concentración que suele faltar cuando no salen las cosas bien. Al descanso el resultado ya era de 31 – 10.
El 4° periodo mostró que la maquinaria de nuestro equipo ya estaba engrasada, y con un par de indicaciones desde el banquillo para incidir en buscar pases a los compañeros libres y defender mejor a sus jugadores más rápidos, el ritmo anotador subió, logrando un parcial de 21 – 2 antes de cerrar acta. Después de este momento se vieron preciosas jugadas con finta y tiro exterior de Christian Hunt, también fintas y bombitas de Daniel, las ya habituales entradas con fuerza de Aarón y Jan, así como buenos pases largos de saque de fondo de Enrique que dejaban solos frente al aro contrario a Álvaro o Jaime.
La anécdota curiosa del partido se dio cuando la árbitra pitó una falta en ataque de Jan, infracción nada habitual en minibasket, por cargar a un contrario de manera involuntaria. Era clara falta, pero los niños se desconcertaron con la señalización y la árbitra les explicó a todos porqué pitó, mientras los niños la escuchaban atentamente en círculo como si fuera su maestra.
Por nuestro equipo jugaron y anotaron: Álvaro (11), Jaime (4), Jan (4), Daniel (10), Aarón (6), C. Hunt (7), Enrique (7), Miguel (-), Manel (-) Ethan (3).
Segunda victoria en esta segunda fase para los chicos del cadete b del club, en su desplazamiento el sábado por la tarde en la localidad de Alfas del Pi. El equipo se presentaba con 9 jugadores disponibles, 3 bajas de última hora, lo que no impidió que los chicos se hicieran con la victoria.
El partido empezó de forma horrorosa para los chicos de Toni Díaz, donde eran incapaces de encarar canasta en los primeros diez minutos de partido. El equipo solo se dedicaban a pasarse la pelota fuera de la línea de tres puntos sin dar la sensación de peligro alguno. Y las pocas veces que eran capaces de encarar el aro, era con prisas y con tiros poco seleccionados. En defensa, el equipo de Alfas atacaba totalmente abierto, centrando todo su ataque en los 1×1. Resultado final del 1er cuarto fue un pobre 5-3. En este caso, la ventaja local no fue más grande, debido a que el equipo de Alfas, era mi joven y le faltaba experiencia para doblar balones después de ayudas En el segundo cuarto, el panorama cambio radicalmente.
El equipo se puso a correr negando la posibilidad de situar la defensa contraria. Los ataques eran más directos y además los pocos tiros lejanos los convertían en canasta la mayoría de las veces. En defensa solo había que retocar alguna situación y no bajar la intensidad requerida. Al descanso 16 puntos de ventaja para un total de 6-22.
En la segunda mitad, los dos equipos se dedicaron a intercambiar canastas. Prueba de ella fue el empate a 10 en el parcial de estos 10 minutos.
El último cuarto, un 6-2 en los primeros 5 minutos, fue la mejor racha local. A partir de ese momento, después de un tiempo muerto solicitado por su entrenador Toni Díaz, el equipo volvió al nivel que había tenido durante los dos últimos cuartos y logró hacerse con el parcial 6-8.
Este partido destacaremos la capacidad anotadora de Pablo, que con 10 puntos, triple incluido, fue el máximo anotador del partido. Partido tranquilo que debe servir para coger confianza de cara al próximo partido en casa contra Benidorm, que es uno de los primeros clasificados.
Jugaron y anotaron: Héctor(2), Daniel(5), Pablo (10), Jaume, Aitor (9), David(6), Sergi(4), Joan M(2), Jordi A, Juan T(2)
Sexta jornada de la segunda fase de la competición, y segundo partido sin dos de las pivots del equipo que hubieran ayudado no solo en los rebotes sino también a dificultar la salida a la contra rival. Las chicas entrenadas por Isaac Martín realizaron pese a la derrota un buen encuentro, siempre marcado por la diferencia de nivel de ambos equipos, el Tavernes fue líder invicta en su grupo, y de intensidad. El primer cuarto como va siendo ya habitual en los últimos partidos comienza con gran concentración local en la subida de balón y viendo el juego ofensivo con claridad, anotando 19 puntos, pero cediendo muchas transiciones del Tavernes que mantuvo un ritmo muy alto durante todo el encuentro anotando en este cuarto 25 puntos. El segundo cuarto la falta de banquillo local y la intensidad defensiva visitante concedía puntos sencillos rival tras robo de balón, pese a que de cara al aro las chicas verdinegras estaban inspiradas de la mano de Maria Morcillo con 24 puntos, las visitantes consiguieron escaparse en el marcador con un parcial de 15 a 33.
Como ya viene siendo habitual el desgaste físico al que es sometido las chicas del Joventut por parte de las rivales y también por un juego al que aún no está acostumbrado de mucho contacto iban haciendo que las pérdidas de balón fueran castigadas con puntos fáciles del rival, y en el que cuando el juego llega en ambos aros a un 5 contra 5 sí que mejora sus prestaciones. En estos dos últimos cuartos se consiguió frenar la anotación rival con diferentes cambios defensivos que obligó al rival a ralentizar su juego, logrando que el tercer cuarto como en el primero fuera igualado en casi la totalidad.
Por parte del Joventut Xàbia Salones Carrasco jugaron y anotaron: Nuria (4), Irene (7), Maritxu (24), Sonia (2), Ángela, Mary Lou (7), Ilu (5) y Vivi (7).
Primer partido como local ante un Montemar que como los de Xàbia se clasificaron terceros en su grupo, y en el que ambos demostraron un gran nivel de juego e intensidad. Los chicos entrenados por Isaac Martín pese a la derrota por la mínima supieron competir durante gran parte del partido pese a tener bajas importantes y que no pudieron llevarse la victoria por pequeños detalles que iban ocurriendo en cada cuarto, fallos en contraataques, tiros libres errados, pérdidas en pases sencillos, detalles de equipos jóvenes que deben servir para ir mejorando y no quedarse en el fallo del último tiro, cada acción en el juego tiene su repercusión en el tanteo final.
Los chicos del Joventut comenzaron erráticos en los dos primeros cuartos en el que debían realizar su juego y adaptarse también a la intensidad de los alicantinos que con mayor envergadura dificultaban la subida de balón y dificultaban los tiros cerca del aro. El tercer cuarto consiguieron mayor control del juego de la mano de Daniel Ladrón de Guevara que conseguía llevar el balón a las manos de los jugadores inspirados, consiguiendo en este cuarto el mejor parcial con un 22 a 8 e igualando el marcador a 31.
Los restantes cuartos fueron de máxima igualdad en el que ambos equipos desarrollaron un juego vistoso y en el que el público pudo disfrutar de un buen juego que al final se llevaron los visitantes por dos puntos. A pesar de la derrota se obtienen como siempre cosas positivas como el paso delante de algunos jugadores con menor peso en el equipo y que se demuestran a si mismos que son capaces de ofrecer más en cada partido.
Destacar la lucha y entrega de Xavi Bolufer con 17 puntos bien secundado por Sergi Gavilà con 10 puntos.
Por parte del jugaron: Dani R., Xavi (17), Sergi (10), Daniel L (8), Paolo, Tono (9), Isaac, Marcel, Román (8) y Antonio.
Próximo partido el domingo 19 ante el Onil campén del trofeo federación en verano a las 16h en el Palau D’esport Miguel Buigues.
Quinta jornada de la segunda fase de la competición, y segundo partido de la semana esta vez ante el Denia equipo que lucha por el ascenso a autonómica y que no baja el ritmo de juego ante ningún equipo.
Las chicas entrenadas por Isaac Martín aún sin sus dos pivots en el equipo sí que contaban con un tercer cambio al poder incorporarse Vivi para ayudar en la difícil labor de subir el balón. Sin desmerecer al equipo rival y su superioridad en el juego tanto ofensivo como defensivo, estas supieron aprovecharse de la animadversión por parte de una de las colegiadas del encuentro que permitía el contacto según el color de la camiseta, y la verdinegra no era de su agrado, por lo que un bonito domingo de baloncesto se convirtió en una continua lucha por conseguir siquiera lograr a tirar a canasta.
Un equipo que presiona todo el campo, y no deja de hacer dos contra uno todo el partido finaliza los cuartos con 0 faltas mientras que otro equipo que recibe contraataques y que intenta frenar el ritmo de juego con cambios defensivos al menor roce recibe penalización con faltas. Desenlace 3 expulsadas en el minuto 5 del último cuarto, a partir de aquí se le empieza a pitar faltas al Denia, con lo que el Joventut Xàbia consigue anotar sus primeros puntos todos ellos desde el tiro libre 6 en el cuarto. Con todo esto y respetando las decisiones arbitrales y enfrentándose a un gran equipo, las chicas del Xàbia no dejaron de intentar realizar su juego y con dos cuartos buenos en el primero y tercero donde las fuerzas las acompañaron demostraron que con esfuezo y concentración pueden competir de tu a tu con cualquier equipò, ahora se necesita alargar este nivel el máximo tiempo posible.
Por parte del Joventut Xàbia Salones Carrasco jugaron y anotaron: Nuria (1), Irene (9), Maritxu (6), Sonia, Ángela, Mary Lou (7), Ilu (6) y Vivi (6).
Segunda jornada de la competición, partido que se aplazó a este pasado viernes en el que las chicas del Joventut Xàbia siguieron con la mejoría en su juego y sobretodo en su mejora en el pase.
Las chicas entrenadas por Isaac Martín empezaron el partido concentradas tanto en la salida de balón como en la circulación de balón en ataque, consiguiendo en el primer cuarto mantenerse comandando el marcador, pese a la falta de tres de sus jugadoras, sobretodo de sus dos pivots, por lo que la lucha por los rebotes lastraba mucho el juego. Al final del cuarto las de Ondara lograron un parcial de 0-5 para empatar el cuarto a 15.
El segundo cuarto los tiros librados no conseguían entrar, y las visitantes lograban explotar una de sus armas saliendo a la contra con mucha decisión y acierto, y escapándose en el marcador por 10 puntos.
Los dos siguientes cuartos las visitantes no bajaron la intensidad mientras que el paso de los minutos iban mermando las fuerzas de las verdinegras que pese a controlar uno de sus talones de Aquiles como son las pérdidas, no conseguían dificultar la salida de balón visitante que cada rebote defensivo se convertía en un contraataque con muy buen porcentaje de éxito.
El último cuarto la diferencia de banquillo fue clave para que se marcharan definitivamente del marcador y consiguieran una amplia renta. Destacar a Irene que con 13 puntos mantuvo el pulso anotador.
Por parte del Joventut Xàbia Salones Carrasco jugaron y anotaron: Nuria (4), Irene (13), Maritxu (5), Sonia, Ángela, Mary Lou (9) y Ilu (5).
Segundo partido del campeonato preferente que da plaza para el campeonato autonómico, y derrota ante el Ilicitano, equipo que será junto con el Adesavi el candidato a la lucha por esta plaza.
Los chicos entrenados por Isaac Martín se enfrentaron ante el primer equipo que le ha dominado desde el primer minuto, y también el único que ha logrado cerrar el marcador antes de tiempo.
Los ilicatanos habían llegado a este campeonato invictos y cerrando marcador ante todos los equipos en el campeonato nivel 2, y siguiendo con este ritmo también habían hecho lo propio en los tres primeros partidos de este campeonato.
Los dos primeros cuartos la presión local todo el campo no dejaban margen a los verdinegros para desplegar su juego, ya que cuando conseguían salir de la presión se encontraban ante jugadores de mayor envergadura que impedían lanzamientos sencillos. Tras los dos primeros cuartos y pese a que el Ilicitano no bajó su intensidad, los de Xàbia ya se habían quitado el susto del cuerpo y empezaron a jugar con mayor criterio.
A raíz de cerrarse el marcador, el juego pese a que los locales seguían siendo superiores se fue igualando, llegando en el 5 cuarto a ser dominado por los de Xàbia que en los siguientes parciales lograron 63 a 45 equilibrando los quintetos para poder responder al alto nivel local.
Destacar el buen juego local y de intensidad en el que debe mirase los chicos del Xàbia para continuar con la progresión como equipo, y seguir mejorando durante este campeonato para en el partido de vuelta poder competirlos más cuartos y poder llegar al final del encuentro sin que se cierre el acta.
Por parte del jugaron: Dani R., Xavi, Sergi, Daniel L, Paolo, Tono, Isaac, Marcel, Oscar y Antonio.
Próximo partido el sábado 11 ante el Montemar a las 13h en el Palau D’esport Miguel Buigues.
Contundente victoria del junior entrenado por Óscar Mayordomo, que en un partido con un alto acierto ofensivo, pasaron por encima del Alcoy, que sólo acudía al partido con 6 jugadores. Bien es cierto que nuestro equipo ha disputado dos partidos de esta fase con 7 jugadores y han competido los partidos hasta el final. El resultado 104-51, demuestra la diferencia entre ambos conjuntos.
El partido comenzó con los locales algo relajados, algo incomprensible sabedores ellos que el ser pocos jugadores no va hacer que pierdas el partido porque sí. El ritmo ofensivo no era el idóneo, no se corría al contraataque para evitar la defensa zonal de los rivales. Con una escasa diferencia de 7 puntos, 17-10, el entrenador local solicitó un tiempo muerto, el cuál enchufó a sus jugadores. Con 3 triples consecutivos y una canasta de dos, el primer cuarto finalizaba con una ventaja de 18 puntos, 28-10.
El 2º cuarto comenzaba igual que el inicio del partido. Los de Xàbia sabían que el partido no iba a complicarse, pero ellos tampoco buscaban hacer daño a su rival, al cual le dieron vida en este cuarto, cediendo el parcial por sólo 7 puntos, 20-13, llegando al descanso, eso sí, con una cómoda ventaja, 48-23.
Tras la charla del descanso, los de Mayordomo saltaron a pista con otro ritmo y otra intensidad, por fin habían entendido que el average puede ser fundamental para conseguir salvar la plaza en la máxima categoría de la comunidad valenciana. Con un buen ritmo de juego, saliendo al contraataque y apretando en defensa, el equipo conseguía anotar con facilidad, y además el acierto desde el triple tras mover bien el balón, disparaba la diferencia por encima de los 40 puntos. Tras el parcial 32-16, el resultado era un claro 80-39.
En el último cuarto todos los jugadores locales disfrutaron de lo plácido del resultado y de saber que iban a conseguir una nueva victoria en la categoría, destacando la aportación de los dos cadetes, Rafa y Nacho, que ayudaron al equipo con su entrega y compromiso. El parcial final de 24-12, dejaba el marcador en un contundente 104-51, 53 puntos de diferencia, que quién sabe si serán de gran valor a final de temporada.
El equipo se sitúa con balance de 2-3 en esta fase por conservar la permanencia en Autonómico, existiendo una gran igualdad entre el 3er clasificado y el 6º, en la que cualquier victoria puede valer su peso en oro. El próximo domingo el equipo visitará la complicada pista del Picken Claret de Valencia, conjunto con el mismo balance que los de Xàbia. Dura prueba de fuego en la que se intentará dar la sorpresa. Domingo 12 a la 13:00.
Por parte del Joventut Xàbia ROCK RENTALS jugaron y anotaron: Berto (13), Pau (31), Nacho (2), Rafa, Josep (10), Tao (8), Manel (6), Enzo (28) y Bryan (6)
4ª derrota consecutiva para el equipo entrenado por Óscar Mayordomo, que siguen con la mala racha de este año 2023, en el que no logran cerrar los partidos y la tensión por esta racha de resultados, les está pasando factura. El conjunto de Oliva, en un duelo directo por la 2ª plaza de la liga, se llevó la victoria del Miguel Buigues por 68-75.
El partido comenzó con algunos errores en la salida de presión por parte de los locales, los cuáles los aprovechaban los visitantes para anotar canastas muy sencillas. Poco a poco el equipo iba encontrando un buen ritmo de juego ofensivo, pero la defensa estaba fallando, y por ello se llegó al final del primer cuarto con empate a 19.
El 2º cuarto comenzó con los mejores minutos de los verdinegros, que de la mano y acierto de Juanlu desde la línea de triple, daba una ventaja de 7 puntos que parecía aumentar los ánimos de todo el equipo, 34-27. Sin embargo, cuando mejor pintaban las cosas, los de Xàbia realizaron un par de ataques sin criterio, se relajaron en defensa, y permitieron dar la vuelta al resultado justo antes del descanso, al que se llegaba con ventaja visitante por la mínima, 36-37.
Tras el descanso, los de Mayordomo realizaron un cambio defensivo, el cuál de primeras fue bien, pero tras 2 minutos de buena intensidad, la falta de tensión en cerrar el rebote defensivo permitía a los visitantes anotar canastas debajo del aro. El partido continuaba igualado tras 8 minutos de cuarto, 46-49, pero un final de cuarto nefasto por parte del Joventut, permitía al Oliva marcharse en el marcador con 9 puntos de ventaja, momento crítico para los de casa a falta del último cuarto, 49-58.
El último cuarto comenzaba con buenas sensaciones, y un parcial de 5-0, volvía a igualar el partido, 54-58. Aunque la defensa era buena, el rebote ofensivo volvía a ser el mayor problema de los xabieros, que con el paso de los minutos veían que seguían en el partido pero eran muy irregulares en ataque. El partido podía caer de cualquier lado, 63-66 a falta de poco más de 2 minutos, pero la pizarra no funcionó, los ataques no tuvieron acierto y el rival fue mejor en este tramo final y decisivo del encuentro para llevarse una merecida victoria por 68-75.
El equipo ahora está cómo 3er clasificado con balance de 11-4, compitiendo los partidos a pesar de las derrotas, que sabíamos llegarían, pero están siendo duras de digerir para un equipo acostumbrado a ganar. El punto más negativo del encuentro fue la lesión de nuestro capitán Demetrio Mosquera, al cual le deseamos una pronta recuperación y que el percance en su rodilla se quede sólo en un susto.
El próximo domingo el equipo visita la complicada pista del Novelda, buscando poner fin a la racha de malos resultados, sabedores de lo duro que será el partido e intentando no echar de menos a los jugadores lesionados.
Por parte del Joventut Xàbia BONAPATA, jugaron y anotaron: Berto, Víctor (10), Carlos, Juanlu (12), Pablo (12), Campillo (7), Noguera, Lucas (7), Deme (2), Nico (4), Camilo (12) y Pau (2)
Difícil partido y buen juego del equipo entrenado por Miriam Monfort. Merecieron más en este encuentro, donde se enfrentaban al invicto equipo de Carcaixent, al cual consiguieron competir de tú a tú durante los cuarenta minutos.
En el primer periodo, cogimos por sorpresa al equipo rival, dado que conseguíamos buenas combinaciones para acercarnos a su aro. Además, el buen momento de forma de Marc Henarejos nos dio por su mano varias canastas al contraataque siendo el parcial de 10-2, genial para nuestros intereses.
En el segundo periodo, el juego se igualó y, teniendo problemas en cerrar el rebote dimos segundas oportunidades a los rivales. Sus jugadores más grandes eran agresivos y nos mermaba nuestro juego alegre con exceso de contacto que no paró la árbitro del encuentro. Parcial de 6-8 que unido al 3-8 del tercero, igualaban el juego muchísimo.
Con el 6-6 del cuarto parcial quedaba evidentemente que los pequeños detalles darían el ganador del encuentro. Al descanso, 25-24, ganamos por la mínima algo que siguió igual en el quinto (4-4).
La igualdad era tal que en el sexto periodo nuestro parcial a favor fue de 8-5 y en el séptimo de 5-8 por lo que entramos en los últimos cinco minutos con un punto a favor. En este momento, quedó patente que el criterio del arbitraje no nos estaba yendo nada bien en este partido, donde los contactos eran permitidos por lo que nuestros jugadores fueron cayendo en el juego más agresivo del rival, intentando defender de buenas maneras. Sin embargo, perdimos en los últimos momentos el parcial por 6-8 y el partido tan igualado.
Sin embargo, el trabajo de nuestros jugadores fue increíble y demuestran lo mucho que han estado entrenando y su lucha y esfuerzo.
Por parte del Joventut Fisio Moisés Flores jugaron y anotaron: Martí (11), William (8), Marc H. (8), Marco (2), Erik, Xavi (2), Lucas (4), Miquel (6) y Joan (4)